Para codificar por
medio de Manchester, tomamos el período de un bit y lo dividimos
en dos intervalos iguales. Un bit binario de valor "1" se
transmite con valor de tensión alto en el primer intervalo y
un valor bajo en el segundo. Un bit "0" se envía al
contrario, es decir, una tensión baja seguida de un nivel de
tensión alto.
Este esquema asegura
que todos los bits presentan una transición en la parte media,
proporcionando así un excelente sincronismo entre el receptor
y el transmisor. Una desventaja de este tipo de transmisión es
que se necesita el doble del ancho de banda para la misma información
que en el método convencional.

Dado que tanto
los "0" como los "1" dan como resultado una transición
en la señal, el reloj se puede recuperar de forma eficaz en el
receptor.
En elsiguiente grafico
podemos observar mas claramente lo que estamos tratando de explicar,
haciendo una comparación con la codificación NRZ (No Retorno
a Cero).